FEPA realizó relevamiento sobre matriz productiva a PyMES de Chubut

En el marco de un estudio estadístico realizado por la Fundación Empresaria de la Patagonia (FEPA) se encuestó más de un centenar de Pymes donde se analizó la capacidad instalada, la producción, empleabilidad, y situación económica que atraviesan en general.

Entre las conclusiones alcanzadas, se detacan que en promedio la producción de las empresas disminuyó un 4% respecto al primer trimestre del año; más del 60% de las empresas podrían aumentar la cantidad de turnos de Trabajo si tuvieran posibilidad de ubicar su producción; el 62,5% de las empresas de la región presentan capacidad ociosa. En lo que respecta a la rentabilidad de las empresas manufactureras entrevistadas todas han tenido una rentabilidad positiva; al analizar la cantidad de personas empleadas por las empresas manufactureras de la región estudiada si se comparan los períodos 2018 y 2019 resultó que tan solo el 31% de las empresas presentan una cantidad creciente en el número de empleados, mientras que el resto presenta una situación igual o menor respecto al año anterior; en tanto las expectativas de crecimiento e inversión no fueron favorables.

FEPA concluyó la instalación de una sala de faena móvil en la localidad de Los Antiguos

En el marco del proyecto PFIP Espro “Desarrollo de una sala de faena móvil de punto fijo”, financiado por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), la Fundación Empresaria de la Patagonia (FEPA) concluyó con la instalación de la sala de faena móvil, se trató de un proyecto que incluyó el montaje de una sala de faena y equipamiento e insumos para el frigorífico porcino.

FEPA participó de la organización del taller “Marca Empleadora y Atracción de Talento”

Con el auspicio de la Fundación Empresaria de la Patagonia (FEPA), se desarrolló el curso de “Marca Empleadora y Atracción de Talento” del cual participó una gran cantidad de jóvenes.

El taller brindó conocimientos y herramientas para implementar en las organizaciones, los cambios necesarios para construir y posicionar una Marca Empleadora (Employer Branding), y potenciar así, la atracción de talento humano.

Se realizaron dinámicas grupales, análisis de casos reales. El taller ha sido metodológicamente diseñado, con el objetivo de que los participantes logren experimentar y posteriormente transmitir, la importancia de construir una Marca Empleadora.

Con capacitaciones a empleados municipales, FEPA concluyó proyecto de fortalecimiento institucional en el área de Hacienda del Municipio de San Julián

A través de una línea de financiamiento del Ministerio de Hacienda de la Nación, la Fundación Empresaria de la Patagonia concluyó la implementación de un proyecto de mejora en la gestión administrativa de la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Puerto San Julián, tras más de un año de trabajo conjunto con funcionarios y empleados municipales.

Al concluir con el proyecto que además dotó de equipamiento informático al área, se implementaron capacitaciones al personal municipal y se entregaron certificados de asistencia.

FEPA lanzó el Observatorio Socioeconómico de la Patagonia

Desarrollamos dos intensas jornadas de trabajo en Trelew y Puerto Madryn junto a la reconocida economista Silvina Batakis lanzando el Observatorio Socioeconómico de la Patagonia e iniciando el ciclo de charlas «Diálogos para el país que queremos construir» en las sedes Trelew y Puerto Madryn de la UNPSJB. Agradecemos a todos los que hicieron posible estas jornadas y a los más de 250 asistentes que concurrieron a ambas conferencias brindadas por Silvina Batakis.
Las jornadas fueron organizadas conjuntamente con la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB y la Secretaría de Extensión.