Llamado a licitación: «Diseño y desarrollo de Mapa Georreferenciado»

Llamado a Licitación
REPÚBLICA ARGENTINA

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DE LA NACIÓN
Fundación Empresaria de la Patagonia

Programa de apoyo a la convocatoria de proyectos para el desarrollo armónico con equilibrio territorial FONPLATA ARG-51/2021

“Diseño y desarrollo de Mapa Georreferenciado y evolución del avance del proyecto.”

1. La Fundación Empresaria de la Patagonia ha sido seleccionada para llevar adelante la
ejecución del Programa de apoyo a la convocatoria de proyectos para el desarrollo
armónico con equilibrio territorial, bajo la órbita de la Dirección General de Programas y
Proyectos Sectoriales y Especiales de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca.

2. La Fundación Empresaria de la Patagonia se propone contratar el servicio de diseño y
desarrollo de mapa georreferenciado para el cumplimiento de los objetivos del programa,
mediante el contrato de préstamo FONPLATA ARG-51/2021. Es por ello que invita a los
Oferentes elegibles a presentar ofertas selladas para el “Diseño desarrollo de Mapa
Georreferenciado y evolución del avance del proyecto.”

3. La licitación se efectuará conforme a los procedimientos establecidos en:
A. El Contrato de Préstamo FONPLATA ARG 51/2021
B. Las Bases y Condiciones del Programa
C. El Convenio de Ejecución y sus Anexos.
Y está abierta a todos los Oferentes elegibles, según se definen en los Documentos de
Licitación.
4. Los Oferentes elegibles que estén interesados podrán obtener información adicional en la
casilla de correo electrónico proyectos@fepa.org.ar y asimismo, revisar los documentos de
licitación en la dirección indicada al final de este Llamado.
5. Los requisitos de calificación se encuentran detallados en los documentos de licitación.
6. Los Oferentes interesados podrán adquirir un juego completo de los Documentos de
Licitación en español, en la dirección indicada al final de este Llamado, en horario de trabajo
de 10:00 a 17:00 hs, o solicitados al correo proyectos@fepa.org.ar. A partir del día 21 de
noviembre de 2022.

7. Las ofertas deberán hacerse llegar a la dirección indicada abajo a más tardar a las 12:00 hs del
día 30 de noviembre de 2022. Las ofertas que se reciban fuera del plazo serán rechazadas. Las
ofertas que abrirán en la dirección indicada al final de este Llamado a las 12:00 hs del día 30 de
noviembre de 2022. El Contratante no será responsable por el extravío o entrega tardía de las
ofertas, si es que por tal motivo resultan rechazadas.
8. La dirección referida arriba es:

Fundación Empresaria de la Patagonia

“PROGRAMA DE APOYO A LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS PARA EL
DESARROLLO ARMÓNICO CON EQUILIBRIO TERRITORIAL”. CONTRATO DE

PRÉSTAMO FONPLATA ARG-51/2021

Dirección Postal: Marcos a Zar 413 piso 2 departamento B CP: 9120
“Diseño y desarrollo de Mapa Georreferenciado y evolución del avance del

proyecto.”
En forma digital:

En un único correo, con la documentación adjunta en formato de archivos con
extensión pdf y/u otros, a la dirección de correo “proyectos@fepa.org.ar” con asunto
“Diseño y desarrollo de Mapa Georreferenciado y evolución del avance del proyecto.”

Llamado a licitación: «Adquisición de combustible»

Llamado a Licitación
REPÚBLICA ARGENTINA

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DE LA NACIÓN
Fundación Empresaria de la Patagonia
Programa de apoyo a la convocatoria de proyectos para el desarrollo armónico con equilibrio territorial
FONPLATA ARG-51/2021 “ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE”

1. La Fundación Empresaria de la Patagonia ha sido seleccionada para llevar adelante la
ejecución del Programa de apoyo a la convocatoria de proyectos para el desarrollo
armónico con equilibrio territorial, bajo la órbita de la Dirección General de Programas y
Proyectos Sectoriales y Especiales de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca.

2. La Fundación Empresaria de la Patagonia se propone adquirir gasoil grado 3 para el

cumplimiento de los objetivos del programa, mediante el contrato de préstamo FONPLATA ARG-
51/2021. Es por ello que invita a los Oferentes elegibles a presentar ofertas selladas para la

“adquisición de combustible”.
3. La licitación se efectuará conforme a los procedimientos establecidos en:
A. El Contrato de Préstamo FONPLATA ARG 51/2021
B. Las Bases y Condiciones del Programa
C. El Convenio de Ejecución y sus Anexos.
Y está abierta a todos los Oferentes elegibles, según se definen en los Documentos de
Licitación.
4. Los Oferentes elegibles que estén interesados podrán obtener información adicional en la
casilla de correo electrónico proyectos@fepa.org.ar y asimismo, revisar los documentos de
licitación en la dirección indicada al final de este Llamado.
5. Los requisitos de calificación se encuentran detallados en los documentos de licitación.
6. Los Oferentes interesados podrán adquirir un juego completo de los Documentos de
Licitación en español, en la dirección indicada al final de este Llamado, en horario de trabajo
de 10:00 a 17:00 hs, o solicitados al correo proyectos@fepa.org.ar. A partir del día 21 de
noviembre de 2022.

7. Las ofertas deberán hacerse llegar a la dirección indicada abajo a más tardar a las 11:00 hs
del día 28 de noviembre de 2022. Las ofertas que se reciban fuera del plazo serán
rechazadas. Las ofertas que abrirán en la dirección indicada al final de este Llamado a
las 11:00 hs del día 28 de noviembre de 2022. El Contratante no será responsable por
el extravío o entrega tardía de las ofertas, si es que por tal motivo resultan rechazadas.
8. La dirección referida arriba es:

Fundación Empresaria de la Patagonia

“PROGRAMA DE APOYO A LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS PARA EL
DESARROLLO ARMÓNICO CON EQUILIBRIO TERRITORIAL”. CONTRATO DE

PRÉSTAMO FONPLATA ARG-51/2021

Dirección Postal: Marcos a Zar 413 piso 2 departamento B CP: 9120

“ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE”
En forma digital:

En un único correo, con la documentación adjunta en formato de archivos con
extensión pdf, a la dirección de correo “proyectos@fepa.org.ar” con asunto

“ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE”

Llamado a licitación: «Servicio de Traslado Terrestre de media y larga distancia»

Llamado a Licitación

REPÚBLICA ARGENTINA

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DE LA NACIÓN

Fundación Empresaria de la Patagonia

Programa de apoyo a la convocatoria de proyectos para el desarrollo armónico con equilibrio territorial

FONPLATA ARG-51/2021

“Servicio de traslado de media y larga distancia de Pasajeros para Equipo de Trabajo y consultores contratados. Terrestre.

 

 

  1. La Fundación Empresaria de la Patagonia ha sido seleccionada para llevar adelante la ejecución del Programa de apoyo a la convocatoria de proyectos para el desarrollo armónico con equilibrio territorial, bajo la órbita de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

 

  1. La Fundación Empresaria de la Patagonia se propone contratar el servicio de traslado de media y larga distancia de pasajeros para el cumplimiento de los objetivos del programa, mediante el contrato de préstamo FONPLATA ARG-51/2021. Es por ello que invita a los Oferentes elegibles a presentar ofertas selladas para el Servicio de traslado de media y larga distancia de Pasajeros para Equipo de Trabajo y consultores contratados. Terrestre.”

  

  1. La licitación se efectuará conforme a los procedimientos establecidos en:
  2. El Contrato de Préstamo FONPLATA ARG 51/2021 
  3. Las Bases y Condiciones del Programa 
  4. El Convenio de Ejecución y sus Anexos. 

Y está abierta a todos los Oferentes elegibles, según se definen en los Documentos de Licitación.

  1. Los Oferentes elegibles que estén interesados podrán obtener información adicional en la casilla de correo electrónico proyectos@fepa.org.ar y asimismo, revisar los documentos de licitación en la dirección indicada al final de este Llamado. 
  2. Los requisitos de calificación se encuentran detallados en los documentos de licitación. 
  3. Los Oferentes interesados podrán adquirir un juego completo de los Documentos de Licitación en español, en la dirección indicada al final de este Llamado, en horario de trabajo de 10:00 a 17:00 hs, o solicitados al correo proyectos@fepa.org.ar. A partir del día 21 de noviembre de 2022. 
  4. Las ofertas deberán hacerse llegar a la dirección indicada abajo a más tardar a las 12:00 hs del día 02 de diciembre de 2022. Las ofertas que se reciban fuera del plazo serán rechazadas. Las ofertas se abrirán en la dirección indicada al final de este Llamado a las 12:00 hs del día 02 de diciembre de 2022. El Contratante no será responsable por el extravío o entrega tardía de las ofertas, si es que por tal motivo resultan rechazadas.
  5. La dirección referida arriba es: 

Fundación Empresaria de la Patagonia

“PROGRAMA DE APOYO A LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO ARMÓNICO CON EQUILIBRIO TERRITORIAL”. CONTRATO DE PRÉSTAMO FONPLATA ARG-51/2021

Dirección Postal: Marcos a Zar 413 piso 2 departamento B CP: 9120

“Servicio de Traslado de media y larga distancia de pasajeros para equipo de trabajo y consultores contratados. Terrestre.”

 

FEPA visitó productores y relevó necesidades en la Meseta Central de Chubut

En el marco del Proyecto “Fortalecimiento de la cadena de valor ovina y caprina para el arraigo de pequeños productores de la Meseta Central de Chubut”, bajo el “Programa de apoyo a la convocatoria de proyectos para el Desarrollo Armónico con Equilibrio Territorial” financiado por FONPLATA.

 

El Coordinador del Proyecto, Carlos Zonza Nigro, junto al Presidente de FEPA, Juan Arcidiácono, y al facilitador territorial de la Meseta, Antonio Martinez, dieron inicio al relevamiento territorial que implica llegar a cada productor ovino y caprino de la Meseta Central de Chubut a fin de conocer la situación actual en materia productiva.

En este marco, mantuvieron una reunión con el Jefe Comunal de Lagunita Salada, Miguel Omar Ancamil con quien realizaron una recorrida por el predio de la Comunidad Aborigen e hicieron una vista al galpón de acopio y oficina, así se relevó la infraestructura con falta de terminación para el uso de acopio de lana y MOHAIR y las reuniones de la comunidad.

En Gastre, se llevó adelante una reunión con el jefe comunal de Gastre Genaro Pérez y la vicejefa comunal Mariam Sosa, juntos realizaron una visita al Matadero Comunal y mantuvieron una reunión con jóvenes de la Agencia de Desarrollo Productivo Gastre. Además, se realizó un encuentro de trabajo con Azucena León, Presidenta de una Asociación de Hecho de Productores de Blancuntre, quienes plantearon la necesidad de convertirse en una cooperativa agropecuaria y solicitaron asesoramiento para realizarlo.

Por úlitmo, en la comuna de Gan Gan se llevó adelante una reunión con el jefe comunal, Pedro Santiago Huisca, con quien se acordó para la próxima reunión sumar a los referentes de la Asociación de Productores Minifundistas y a los Miembros de la Comunidad Aborigen Laguna Fría.

FEPA firmó acuerdos con los jefes comunales de Gan Gan, Gastre y Lagunita Salada

Fue en el marco del Proyecto ““Fortalecimiento de la cadena de valor ovina y caprina para el arraigo de pequeños productores de la Meseta Central de Chubut”, bajo el “Programa de apoyo a la convocatoria de proyectos para el Desarrollo Armónico con Equilibrio Territorial” financiado por FONPLATA.

El Coordinador del Proyecto, Carlos Zonza Nigro, junto al Presidente de FEPA, Juan Arcidiácono, firmaron actas acuerdo de colaboración mutua con los jefes comunales de Gastre, Genaro Pérez, de Gan Gan, Pedro Huisca, y de Lagunita Salada, Miguel Ancamil.

Las actas firmadas implica que las partes involucradas se comprometen a trabajar en el cumplimiento de los objetivos del Proyecto y que están vinculados a generar un proceso virtuoso de fortalecimiento y adecuación de las Cadenas de Valor de las producciones básicas (ovino-caprino), complementado con la corrección de situaciones restrictivas asociada a infraestructura básica local como de comunicación y conectividad, en busca de frenar el despoblamiento, asegurar el arraigo de la población rural y propiciar la relocalización de parte de la población activa que ha migrado.

 

Así también, frenar la migración y promover el arraigo disminuyendo la desigualdad y mitigando la pobreza reinante de la región; redefinir la Cadena de Valor de Lanas-Fibras, Cueros y Carne Ovino-Caprina incorporando protocolos de esquila diferenciados, acondicionamiento y clasificación en origen; y desarrollar y consolidar un Polo Cooperativo que sostenga un Plan de Desarrollo Local, con un esquema de “Comercio Justo” buscando maximizar los beneficios de los productores primarios, entre otros.

Finalizaron exitosamente las rondas de negocios en Expotic

Organizadas por la Fundación Empresaria de la Patagonia con el apoyo de la Cámara de Empresas y Emprendedores de Tecnologías de la Información y la Comunicación (CAMEETIC), la Agencia de Desarrollo Productivo de Puerto Madryn (ADP), Redes para Emprender, el Parque Tecnológico Puerto Madryn y la Municipalidad de Puerto Madryn.

El encuentro entre empresas, emprendedores, organismos e instituciones se realizó en las instalaciones del Hotel Rayentray de Puerto Madryn el día 4 de noviembre, en el marco de la Expotic que se desarrolló en la ciudad.

Se concretaron más de treinta reuniones de trabajo en busca de soluciones tecnológicas, oferentes de servicios y empresas demandantes.

Participaron representantes del Banco del Chubut, el Ministerio de Salud de la Provincia, la Policía del Chubut, Red Uno, 7 Lechuzas, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 
RVA Ingeniería, Nexus, el 
Poder Judicial del Chubut, Ocus Cloud, Croma, entre otros.

 

FEPA presentó ante el INTA el proyecto que ejecuta bajo el Programa Desarrollo Armónico

En las instalaciones de la Estación Experimental del INTA Chubut ubicada en la ciudad de Trelew, se llevó adelante una reunión entre integrantes de la Fundación Empresaria de la Patagonia (FEPA) y autoridades del INTA, con el objetivo de presentar los alcances del Proyecto “Fortalecimiento de la cadena de valor ovina y caprina para el arraigo de pequeños productores de la Meseta Central de Chubut” que se ejecuta bajo el “Programa de apoyo a la convocatoria de proyectos para el Desarrollo Armónico con Equilibrio Territorial” financiado por FONPLATA. 

Por FEPA estuvieron presentes el Director del Proyecto, Rubén Contreras, el Coordinador General, Carlos Zonza Nigro, el Presidente Juan Arcidiácono, y el facilitador en territorio Antonio Martínez, quienes realizaron una presentación sobre los alcances y objetivos del proyectos, así como también las líneas de acción que están vinculadas a la conformación de un Polo Cooperativo de la Meseta Central, realización de talleres y capacitaciones, relevamiento territorial, equipamientos de esquila, construcción de centros de acopio, asistencia técnica y jurídica para productores, mejoras en la conectividad y en la comercialización, fortalecimiento para centros de hilados, ampliación edilicia de la Cooperativa Lanera de Trelew, instalación de laboratorio en curtiembre de cueros, entre otros.

Por su parte, el INTA estuvo representado por el Director de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Chubut, Alejandro Vozzi, y su equipo de trabajo, quienes compartieron los avances que ha implementado el Instituto en materia de investigación y trabajo en territorio vinculado a la producción ovina y caprina, y coordinaron líneas de trabajo conjunto en el marco del proyecto que ejecuta FEPA.

La marca «Patagonia Argentina» quedó registrada y será declarada emblema nacional

La marca Patagonia Argentina alcanzará a toda la diversidad de productos que se produzcan en Patagonia.

El logro obtenido de se debe a un trabajo conjunto de los gobernadores para la validación de los conceptos que se verán reflejados en la marca Patagonia Argentina para integrarse al mundo y así promocionarse.

El objetivo general de esta colaboración entre las provincias es desarrollar, consolidar y acompañar a través de una nueva identidad visual, todo el proceso de integración que ya se viene desarrollando desde las provincias con una mirada regional. Al institucionalizar la identidad compartida, se contribuye a proteger bajo tal paraguas a empresas, productores y productos originarios de esta región.

“Patagonia Argentina” Emblema Nacional

Esta definición política implicó la firma de un convenio a través del cual el Consejo Federal de Inversiones comprometió la asistencia técnica y financiera para la creación, registro e implementación de la marca; mientras que las Provincias acordaron aportar los recursos humanos e información necesaria para la confección de diferentes elementos que hacen a la constitución de la marca.

El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) es quien recibe a nivel país el registro de la marca Patagonia Argentina e inicia un proceso de declaración de esta marca como “Emblema nacional”.
 

FUENTE: LA TECLA PATAGONIA.

FEPA presentó en la FIT el Plan de Marketing de Turismo Enogastronómico de Trevelin

Junto al Secretario de Turismo de Trevelin, Juan Peralta, el Director Ejecutivo de la Fundación Empresaria de la Patagonia (FEPA), Carlos Zonza Nigro, se presentaron los resultados del Plan de Marketing de Turismo Enogastronómico de Trevelin que implementó FEPA a partir del financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la Provincia del Chubut.

En este marco, el Licenciado Zonza Nigro destacó el acompañamiento permanente del Ministro Leandro Cavaco para implementar el proyecto de la ruta del vino en la localidad de Trevelin, y del Secretario de Turismo de la localidad, Juan Peralta, quien permanentemente estuvo a disposición para la logística e implicancias del proyecto que financió CFI y que fortalece el turismo enogastronómico para la localidad.

De este modo, se realizaron jornadas participativas con los prestadores, reuniones de trabajo con los propietarios de las tres bodegas (Casa Yague, Contracorriente y Viñas de Nant y Fall), se realizaron videos y spots de radio promocionales, una aplicación móvil para poder contratar las excursiones en las bodegas, cartelería, así como también un plan estratégico de marketing para aplicar en los próximos años y que permita posicionar al destino entre los turistas que buscan experiencias enogastronómicas de calidad.

Llamado a licitación: «Adquisición de Computadoras»

Llamado a Licitación

REPÚBLICA ARGENTINA

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DE LA NACIÓN

Fundación Empresaria de la Patagonia

Programa de apoyo a la convocatoria de proyectos para el desarrollo armónico con equilibrio territorial

FONPLATA ARG-51/2021

ADQUISICIÓN DE COMPUTADORAS”

 

  1. La Fundación Empresaria de la Patagonia ha sido seleccionada para llevar adelante la ejecución del Programa de apoyo a la convocatoria de proyectos para el desarrollo armónico con equilibrio territorial, bajo la órbita de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca.

 

  1. La Fundación Empresaria de la Patagonia se propone adquirir dos Notebooks para el cumplimiento de los objetivos del programa, mediante el contrato de préstamo FONPLATA ARG-51/2021. Es por ello que invita a los Oferentes elegibles a presentar ofertas selladas para la “adquisición de dos computadoras 14” ”
  2. La licitación se efectuará conforme a los procedimientos establecidos en:
  3. El Contrato de Préstamo FONPLATA ARG 51/2021 
  4. Las Bases y Condiciones del Programa 
  5. El Convenio de Ejecución y sus Anexos. 

Y está abierta a todos los Oferentes elegibles, según se definen en los Documentos de Licitación.

  1. Los Oferentes elegibles que estén interesados podrán obtener información adicional en la casilla de correo electrónico proyectos@fepa.org.ar y asimismo, revisar los documentos de licitación en la dirección indicada al final de este Llamado. 
  2. Los requisitos de calificación se encuentran detallados en los documentos de licitación. 
  3. Los Oferentes interesados podrán adquirir un juego completo de los Documentos de Licitación en español, en la dirección indicada al final de este Llamado, en horario de trabajo de 10:00 a 17:00 hs, o solicitados al correo proyectos@fepa.org.ar. A partir del día 06 de octubre de 2022. 

 

  1. Las ofertas deberán hacerse llegar a la dirección indicada abajo a más tardar a las 11:00 hs del día 14 de octubre de 2022. Las ofertas que se reciban fuera del plazo serán rechazadas. Las ofertas que abrirán en la dirección indicada al final de este Llamado a las 11:00 hs del día 14 de octubre de 2022. El Contratante no será responsable por el extravío o entrega tardía de las ofertas, si es que por tal motivo resultan rechazadas.
  2. La dirección referida arriba es: 

Fundación Empresaria de la Patagonia

“PROGRAMA DE APOYO A LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO ARMÓNICO CON EQUILIBRIO TERRITORIAL”. CONTRATO DE PRÉSTAMO FONPLATA ARG-51/2021

Dirección Postal: Marcos a Zar 413 piso 2 departamento B CP: 9120

ADQUISICIÓN DE COMPUTADORAS”

En forma digital:

En un único correo, con la documentación adjunta en formato de archivos con extensión pdf, a la dirección de correo “proyectos@fepa.org.ar” con asunto ADQUISICIÓN DE COMPUTADORAS”